Vistas de página en total

9 de septiembre de 2025

Y yo decía que no...

que no...
y allí estaba yo
otra vez

camino a la Majada de Trulledes. Picos de Europa. Cantabria
06 septiembre 2025

que no...
eso decía yo, y seguía caminando,
y para no querer subir... 
de la majada al principio de la canal de San Carlos y si no fuera porque se hacía tarde... casi me subo hasta el collado.

Canal de San Carlos. Picos de Europa. Cantabria
06 septiembre 2025

la dejamos a la mitad, era lo más sensato...
como yo decía que no... iba subiendo muy despacio
y al llegar a la canal... quería seguir subiendo
Pero se había hecho tarde y quedaba un largo camino por desandar.
(y para eso está la cabeza: para pensar)

que no...
allí estaba yo
otra vez

Colina. Collados del Asón. Cantabria
07 septiembre 2025

que no...
que la idea era investigar ese otro desvío de la Cerrilla y nada más...
que la vuelta a Colina otra vez no...
y el sendero de la Cerrilla estaba tan malo que...
y los remordimientos quizá...
Había un senderista que nos seguía desde el parking. Al llegar al desvío de Colina, pareció dudar y nos siguió. Cuando nos desviamos de la ruta de Colina para investigar el sendero de Cerrilla, nos siguió. Me volví para preguntarle adónde quería ir y le indiqué el camino correcto de la Vuelta Colina y que lo que nosotros íbamos a hacer estaba fuera de pista y ni siquiera sabíamos  si era viable o no.
No parecía conocer la zona y como recordamos que más adelante había zonas que podrían ser confusas, decidimos continuar la vuelta a Colina para asegurarnos de que no se hubiera perdido...
Cuando le vimos, ya cerca de Colina, sentimos alivio. Tal vez prejuzgamos, pero... parecía tan inseguro... Mejor así.
Y allí está el Carrio y a su lado el collado del Senderón,
ese por el que subimos y bajamos el otro día desde Valdició a Porracolina...

que no...
y allí estaba yo
otra vez

picos Madera Cortada y Porracolina. Collados del Asón. Cantabria
24 agosto 2025

que no...
que yo no iba a subir otra vez a Porracolina...
que vale... de Valdició por el Senderón y como mucho al Madera Cortada...
que no tenía yo ganas de subir y bajar y subir y bajar...
y una vez en el collado...pues hasta la Porra otra vez, ida y vuelta, aunque nos echaron enseguida las moscas,
 que si abrías la boca te comías cientos a la vez...

Pepito Grillo en la Porracolina. Collados des Asón. Cantabria
24 agosto 2025

y tú no te escondas... que te he visto yo
¿grillo o saltamontes? no lo sé...

que no...
y allí estaba yo
otra vez

Castro de Monte Cildá. Olleros de Pisuerga. Palencia
31 agosto 2025

que no...
que tocaba un paseo escapando de la lluvia...
que si para acá, que si para allá...
y terminamos en Olleros y para bajar la comida...
acabamos en el Cildá

Girasoles en el Cildá. Olleros de Pisuerga. Palencia
31 agosto 2025

gira, gira...
que el mundo gira,
y así giro yo...
que digo que no,
y luego tiro parriba...

y aunque haya estado más veces
y diga que no...
seguro que volveré

Siempre, siempre... queda algo nuevo por aprender.


29 de agosto de 2025

Más que montaña

No todo es montaña,
o tal vez sí...
¿será al revés?
¿y si la montaña es todo...?

La Besurta. Parque Natural Posets-Maladeta. Pirineo Aragonés
19 agosto 2025

Subir o no subir, tomar decisiones,
arriesgar, sopesar, superar obstáculos,
avanzar o retroceder, analizar.
Comprender.

Ibón de l'Escaleta. Parque Natural Posets-Maladeta.
19 agosto 2025

Comienza a llover,
las nubes no se están quietas...
y amenaza tormenta.
Sé que estás ahí, medio escondido tras las nubes te miro y quiero, te pienso y no debo...
No sé que hacer.

Ibón de l'Escaleta. Parque Natural Posets-Maladeta.
19 agosto 2025

Me llamas...y yo quiero,
 mas no puedo escucharte,
mira esas nubes...
no me hagas dudar más.
Me iré...

Valle de Escaleta y Foraus del Toro. Parque Natural Posets-Maladeta
19 agosto 2025

Queda un largo camino por recorrer, los miedos, las dudas, ¿habré hecho bien?, ¿debí seguir en vez de retroceder? ¿me arrepentiré...?
En mi marcha, volveré a recorrer los senderos que antes me llevaban hacia ti...
Aunque no dejaré de mirar atrás para preguntarte: ¿por qué? 

Valle de Escaleta y barranco desde Coll del Toro
19 agosto 2025

¿por qué ahora sí te dejas ver?
eres ese piquito del medio, sabía que estabas ahí
se te ve tan pequeño...
¿qué me quieres decir?

Ibón del Toro. Parque natural Posets-Maladeta
19 agosto 2025

Yo no venía aquí..., pero me conformaré.
Creo que eso es lo que quieres decirme, que disfrute el momento y que me vaya
porque pronto volverá a llover

Plan de Aigualluts. Parque Natural Posets-Maladeta
19 agosto 2025

Tienes razón. Aún queda camino de vuelta y las nubes no se van
¿te cuento un secreto?
el camino de ida se me hizo más corto porque te quería ver...
y te vi.
Ahora sólo pienso en la suerte de poder estar aquí,
de ver todas estas cosas, disfrutar y aprender.

Cascada de Aigualluts
19 agosto 2025

Forau d'Aigualluts
19 agosto 2025

Pleta de la Renclusa
19 agosto 2025

cabaña-refugio, cerca de la Besurta
19 agosto 2025

Y de allí venimos, en unos minutos llegaremos de nuevo a la Besurta
y nos vamos a mojar...
hemos decidido que, ya que no subimos al Mulleres,
bajaremos andando a Llanos del Hospital, sin tomar el autobús de la Besurta.
Y la lluvia, que a partir de entonces no cesará,
será la respuesta a mi ¿por qué?
Por eso te escondiste tras las nubes y asomaste para decirme adiós en el Col del Toro.

Plan d'Estan desde la Besurta
19 agosto 2025

cabaña de pastor Valle de Benasque
19 agosto 2025

Plan d'Estan d'Abaixo
19 agosto 2025

Llanos del Hospital. Valle de Benasque
19 agosto 2024

Y llovió, toda la tarde y noche, hasta el amanecer. Arriba nevó.

Y aprendí, que Mulleres no significa mujeres
que el río desaparece por un agujero llamado "forau"
que las marmotas salen a jugar al atardecer
que el verano se puede convertir en invierno
que los planes a veces se tuercen
y que lo importante es saber disfrutar.

Me queda una cosa, la cueva...
esa a la que me acerqué porque creí ver pinturas

Cova d'Escaleta


y no eran pinturas sino líquenes
(pero en ellos veo formas de animales)


y al hacer zoom en la foto, por debajo de ellos,
veo un montón de figuras y en el centro una montaña...
¿serán líquenes también?
no lo sé..., pero yo creo
que alguien los pintó.

A veces los planes no salen como uno quiere. Fui al Pirineo en verano y cuando llegué parecía invierno. La montaña no se dejó, ni ese día, ni al siguiente, ni al otro..., y aún así, me obsequió. Me advirtió del peligro y me ofreció todo lo que tenía a su alrededor.
Gracias.


14 de agosto de 2025

Tan lejos... y tan cerca

No existe la distancia
si en el recuerdo permanece,
porque lo que allí se queda...
se queda para siempre

Curavacas. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Mil veces lo habré mirado de lejos, sólo lo he subido una vez. Recuerdo cada paso dado, la aproximación, las pedreras, los senderos descompuestos y resbaladizos, las pequeñas trepadas, el giro hacia la otra cara por detrás de aquellas agujas... y la cima. La premura de la bajada y la satisfacción al volver la vista atrás de saber que lo hicimos.
Te veo y me digo "imposible", pero yo sé que fue real. Formas parte de mí... y yo de ti.

Canchas de Ojeda. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Sigo mi camino, aunque volveré mil veces la vista hacia el Curavacas, preguntándome una y otra vez cómo subí. Veo al fondo las Canchas de Ojeda, también estuve una vez, por este mismo camino. Íbamos al Vallejo, que es el piquito que asoma a la derecha, pero creímos que el Vallejo era el más alto y nos subimos a las Canchas de Ojeda. 
Te veo, te recuerdo. Lo que más costó fue la subida hasta el collado, pero hoy queremos subir al collado de la izquierda. Formas parte de mí... y yo de ti.

Curavacas. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Vuelvo la vista atrás, al pico Curavacas. Le siguen por la izquierda la Aguja del Pastel, la Curruquilla y el Pico de la Hoya Continua. A esas tres no he subido, otro día tal vez. Veo otras dos, a la derecha, el Hospital y las Huelgas. Allí si he estado. Justo detrás, más abajo, estará el Pozo Oscuro.
Os veo, os recuerdo. Cada lugar tuyo forma parte de mí... y yo de ti

Camino de Valdenievas. Montaña Palentina
09 agosto 2025

No todos los días son iguales. Hace un calor infernal y me está costando un triunfo caminar entre las hierbas amarillas, potencian el calor. Es como un horno.  A la derecha las Canchas de Ojeda, a la izquierda el Alto Prieto, en el centro el Alto de Valdenievas. 
Se ha terminado la pista y ahora hay que buscar un sendero que nos saque de aquí. Necesito salir de este horno. Tengo que subir.

subiendo hacia el Alto de Valdenievas. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Un pequeño respiro. Abajo quedó el amarillo. Las fuerzas vuelven a mi. Gracias... Si, me he sentado un momento y he pronunciado la palabra en voz alta "Gracias", porque hay que saber agradecer lo que te dan. Desde aquí veo el Refugio Piedrahita, en la mancha amarilla que está encima de la loma, saludos a los mastines, allí estaban aquella otra vez...Hoy venimos de la mancha amarilla de la derecha, donde se acababa la pista, donde tuvimos que encontrar el sendero...
Y ahora estoy aquí, mirando las montañas, con las fuerzas renovadas para seguir.

Espigüete. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Hemos llegado al collado, y un poco más arriba. Estamos en el Alto Prieto. Vemos la cara este del Espigüete, nosotros lo subimos por la sur. Recuerdo aquella interminable pedrera que no sé si fue más costosa subir o bajar. Recuerdo lo bien que se estaba, su acogida, el regalo de vida que nos dio...
Te conozco, te recuerdo, un día te subiré por la arista este...si me dejas...y tal vez te baje por la norte... Formas parte de mí... y yo de ti.


Alto Prieto. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Ese es el cordal que recorreremos ahora para regresar a Vidrieros: Alto Prieto,  los Llanillos, Párdigo Cimero, las Ortigosas...Ya no hace tanto calor. La naturaleza es sabia, y generosa. Nos va a permitir disfrutar del momento y después esas nubes se acercarán a descargar su tormenta. Bajaremos frescos (y también un poco mojados). Gracias de nuevo.
Qué lejos y qué cerca. Os veo. Os reconozco. La peña Santa Lucía al otro lado, al final del cordal. Más atrás, un poco a la derecha, duerme el Gigante del Valle Oscuro, la Peña Redonda. Podría nombraros a todas, una a una, os recuerdo, formáis parte de mi...y yo de vosotras.

Espigüete y Pico Murcia. Montaña Palentina
09 agosto 2025

Perdonad si parece que me olvido de alguna... recordad que allí arriba el tiempo cambió y no pude hacer todas las fotos que me hubiera gustado...Te vi, pico Murcia, y a todas las que están a ambos lados, Cutulillos, Cerezuela, Peñas Malas, Frontino, Guadañas...y las que no se dejaban ver, Cuartas, las Lomas, las Agujas de Cardaño... 

Montaña Palentina
09 agosto 2025

Y a vosotras también... Peña del Tejo, Peña Blanca, Coto Negro, Coto de las Guerras, Peña María...y todas aquellas que asoman detrás. Conozco vuestros nombres, os subí una vez, o dos, o tres...me acogisteis, os saludé... y bajé. Pero todas y cada una de vosotras permaneceréis para siempre en mi.


No importa lo cerca o lo lejos que estés, 
porque vives en mi recuerdo.

Formas parte de mi... y yo de ti

3 de agosto de 2025

No me gusta

 Mirador de la Cruz de Cabezauela

Hay un monumento, "Encuentro de purriego y lebaniego", obra de Salvador G. Ceballos. Un cruce, un lugar de encuentro.

Simboliza el encuentro entre Purriego (habitante de Polaciones) y Lebaniego (natural de Liébana).

Así lo vi por primera vez el 22 de marzo de 2014. Si las vistas a ambos valles ya son de por sí cautivadoras, más aún me cautivó este monumento.

22 marzo 2014

22 marzo 2014


Unos años más tarde, en 2021, en una de mis primeras salidas después de aquella pandemia que todos recordamos (COVID), no pude dejar de hacer esta otra foto

Mirador de la Cruz de Cabezuela. Polaciones
08 mayo 2021

Las mascarillas, ese elemento que nos acompañó durante tanto tiempo, alguien se las había colocado.  Me pareció un detalle gracioso y muy oportuno.

Y ahora viene la gran sorpresa

2025. ¡Los han pintado de blanco!

02 agosto 2025

No me gusta. Realmente me impactó verlo, ¿Qué han hecho?

02 agosto 2025

Desapareció de golpe todo el encanto. Sus ropas como raídas, la expresión de sus rostros...¿dónde están ahora?

02 agosto 2025

El impacto visual, fuera de contexto, fuera de tono (veáse mismo encuadre en la foto de 2014). Y un pequeño detalle:
Cuando bajaba de la Peña Labra, (aquel mudo testigo que se ve al fondo), un coche paraba en el mirador. Se bajaron, miraron el paisaje, hicieron algunas fotos, y marcharon sin gastar un solo minuto de su tiempo en el monumento. No llamó su atención. 
Una imagen que, de seguro, nunca antes se hubiera quedado fuera del objetivo de la cámara de las cientos y cientos de personas que han pasado por allí.

No me cabe ninguna duda que tenía más arte y gusto el "bromista" que les puso las mascarillas...
que el "artista" que lo pintó de blanco.

Me he llevado una gran decepción.





9 de julio de 2025

A picotazos: días de sí, días de no

Porque la vida es así...

Un día vas a un lugar buscando una piedra y después de varias vueltas te das cuenta que te has equivocado de pueblo...te vas al otro y no encuentras nada porque realmente no sabes por donde has de empezar a buscar. 

Y descubres otras cosas... El Escalerón. Un lugar solitario, inquietante y sombrío. Esa fue mi impresión. 

Cueva del Escalerón. Linares de Bricia. Burgos
14 junio 2025

Mini-vacaciones
Hay que aprovechar el tiempo.  Picoteas por aquí y por allá. Lo quieres ver todo y el tiempo no da...

Tarancón. Cuenca
16 junio 2025

El viaje en coche es largo y lo haces casi sin parar. Hace calor, una parada para estirar...Y luego te arrepientes. Los termómetros marcan 39 grados y medio... un horror. 

Las casas colgadas de Cuenca
16 junio 2025

Llegas al destino y a pesar del calor te haces una turné: las casas colgadas, el castillo, la catedral, el puente, las murallas...mañana más

Cuenca
17 junio 2025

Sigue haciendo calor. Mucho calor. Recorres las calles que no recorriste ayer, visitas la Torre Mangana, el paseo por el Júcar y por el Huécar, y subes hasta el Cerro del Socorro. Los termómetros siguen por encima de los treinta y ocho grados...decides hacer una pausa después de comer y...
Pedazo de granizada que nos cayó al intentar volver a salir del hotel !

Castillo de Garcimuñoz. Cuenca
18 junio 2025

La visita fue breve, un recorrido por el pueblo, el castillo, las ruinas del otro castillo y el mismo calor. Nos fuimos sin verlo por dentro, parecía hueco y queríamos ver mucho más. Pusimos rumbo a Belmonte.

Castillo de Belmonte. Cuenca
18 junio 2025

El castillo de Belmonte, ahí si que echamos la mañana. Qué gusto, qué fresquito entrar en las mazmorras... Lo recorrimos entero por dentro. Una visita muy completa.

Los molinos de Belmonte. Cuenca
18 junio 2025

Después de comer, recorrimos las calles de Belmonte y ¿cómo no...? los molinos del Quijote. El calor sigue apretando. Ni un alma en las calles... No me extraña. 
Nos vamos a conocer Alarcón.

Alarcón. Cuenca
18 junio 2025

Sin ninguna duda, vale la pena hacer una parada justo antes de entrar al pueblo y asomarse desde la Torre del Campo para ver mejor el conjunto. Lo cierto es que desde dentro... no se ve. El castillo actualmente es un Parador y por fuera deja poco que ver.
Es una pena no haber contado con más tiempo y sobre todo con menos calor... Me hubiera gustado poder recorrer esos senderos que levan de torre en torre, pasando por sus puentes...
Pero es lo que hay. Y aunque el refrán dice que "más vale que sobre, que no que falte", en cuestión de visitas yo digo siempre que "vale más quedarse con ganas de más a que te sobre el tiempo y no sepas que hacer". Siempre hay que dejar algo para otra ocasión...

Albarracín. Teruel
19 junio 2025

Turno para Albarracín. Cuando haces un viaje de estos "tipo maratón", hay que elegir. No se puede ver todo lo que quieres en tres días y el tiempo jugaba un papel importante. Muchísimo calor durante el día y tormentas por la tarde-noche. Había que estar pendiente del pronóstico del tiempo.
Recorrimos la muralla, visitamos el pueblo y nos conformamos con ver el castillo sólo por fuera. Había otros planes...Pinturas rupestres. 

Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados. Albarracín. Teruel
19 junio 2025

Entre pinos y formaciones rocosas, serpentean los senderos que te llevan a conocer los diferentes abrigos que albergan las pinturas rupestres. No nos importó que se llevara el tiempo que hubiéramos dedicado a la Ciudad Encantada. El paisaje no desmerecía. Las formaciones rocosas eran espectaculares y además...con pinturas rupestres.

el arquero

bóvidos en el abrigo de la Cocinilla del Obispo

Abrigo del Medio Caballo

Fue divertido ir encontrando uno a uno los abrigos y jugar a adivinar y tratar de descubrir las figuras. Algunas se veían mejor, otras peor y en alguna nos quedamos sin saber ver...
Se nos pasó el tiempo volando y después del calor... las primeras gotas ya hacían presagiar la tormenta...
Hora de marchar.
Y de regreso a Cuenca...

El nacimiento del río Tajo. Frías de Albarracín. Teruel
19 junio 2025

Surgió. Estaba ahí tan a mano... Sólo había que ponerse el chubasquero (estaba lloviendo) y hacer una pequeña parada. 

Ventano del Diablo. Cuenca
19 junio 2025

Aprovechando que por aquí no llovía hicimos otra parada. El ventano del Diablo, un impresionante mirador sobre el río Júcar donde, por cierto... hacía un viento del diablo.

Palacio del Infantado. Guadalajara
20 junio 2025

Y como todo lo bueno se acaba...antes de volver a casa, una paradita en Guadalajara. Mini-vacaciones. Mini-maratones. Y un montón de sensaciones y de buenos recuerdos que conservar.

Pico Vizmaya o Elechino. Entrambasaguas. Cantabria
22 junio 2025

De vuelta en Cantabria, al frescor y a la humedad. Ese día en el que sales pensando en hacer una ruta y el mal tiempo te obliga a cambiar los planes. Vas aquí y allá y no sabes a ciencia cierta donde acabarás... Donde haga mejor. Y ves ese letrero que indica " Santa Marina" y recuerdas "ahí no hemos estado". Y vas. Y te apeas del coche y ves un panel "Monte Vizmaya". Vaya. Las cosas que tiene el azar... ese estaba en nuestra lista de pendientes, para un plan B, o C, o D... Una vez lo intentamos, pero nos encontramos con el cartel de "Peligro, batida de jabalí" y nos tuvimos que marchar. 
Este era su momento.

por el camino al Collado Casanzo. Cucayo. Liébana.Cantabria
28 junio 2025

No era esa la idea, pero... Un sendero que se vuelve inaccesible, la maleza, la ausencia de un camino claro, otra vez las altas temperaturas, los tábanos (esos bichos infernales que siempre se ceban conmigo)...no quedó otra que variar el rumbo sobre la marcha. Volver atrás, subir por aquí hasta el collado Casanzo y tomar la pista hasta el collado Cezura para bajar de nuevo a Cucayo pasando por Dobres.
Podíamos haber subido el pico Casanzo desde su collado, pero no. Otro nuevo picotazo de tábano (el cuarto o quinto del día) terminó por mermar mis ánimos. Por eso me gusta más la piedra en verano, no hay hierba, no hay ganado, no hay tábanos.

por el sendero de La Jaya Cruzá. Palombera. Cantabria
29 junio 2025

Sigue la ola de calor. No me gusta, pero vale, la Jaya Cruzá, al menos recuerdo que gran parte transcurre por pista entre el bosque y eso significa sombra y camino despejado sin maleza.
Dicen que es una de las rutas más bonitas. Yo discrepo. Se llega a hacer muy monótona y larga. Con haberla hecho una vez me sobraba, pero...todo sea por la sombra.
La primera vez llegamos hasta Sejos, que es el principal destino de esta ruta. esta vez no. De nuevo mis "amigos" los tábanos hicieron su aparición. Remataron la faena de sus congéneres del día anterior.
En la pequeña pradera que hay justo debajo del collado de Sejos me planté. Se había acabado la sombra y yo ya no estaba para más picotazos...

camino del Cornón de Peña Sagra desde San Mamés. Cantabria
05 julio 2025

Otro cambio de planes...íbamos hacia Potes y acabamos en San Mamés... Esta vez por las nieblas, pero tampoco es que nos fuéramos a librar... ya apuntaba maneras aquella nube, tapando y destapando el Cuernón a su antojo.
"Te lo dije, solo había dos nubes en el mapa del tiempo de Cantabria, una en Potes y otra en Polaciones" Culpa mía, debería haber insistido más, pero la verdad es que me daba igual...
Llegamos hasta la base, con un saldo en contra de otros cinco nuevos picotazos de tábano en mi haber...
y la señora nube decidió bajar un poco más hasta cubrir la montaña entera. No valía la pena hacer cima.

El Endino. Campoo-Los Valles. Cantabria
06 julio 2025

Seguimos en racha, íbamos al Asón y acabamos en Campoo. Otra vez la niebla. Y curiosamente, el Endino, que a menudo suele estar cubierto por un manto de nubes, estaba despejado. Lo subimos desde Izara, que siempre lo habíamos subido desde Olea y por lo menos parte del camino sería nuevo para nosotros.
Nos dejó subir. Aquella nube del fondo se portó y esperó a que bajáramos para posarse sobre él. Los mastines también se portaron, estaban allí, un poco más abajo con el rebaño y aunque la idea era hacer una circular y bajar por allí, nos volvimos por el mismo camino para no molestar.
Quienes no se comportaron fueron los tábanos. Otra vez. A los cinco picotazos (seis con el de bajada) del día anterior, se sumaron otros seis. Litros de amoniaco sobre mi piel para paliar los efectos. Siempre llevo un spray con amoniaco en la mochila... y vaya que si lo gasté.
No sé que tienen esos bichos contra mi, da igual cuanta gente haya alrededor que todos van pa  mí. Los odio.

A picotazos, hay días de si y días de no 

Aún así, de todos se saca algo bueno. Disfrutar de la vida mientras podamos que nunca se sabe cuanto nos va a durar.
La lluvia, el exceso de calor, la niebla, los tábanos...Es lo que hay. 

La vida es así. Todo es montaña. Subir para bajar. Superar dificultades, aprender y fortalecerte para las que han de venir.

Monte Endino. Campoo los Valles. Cantabria
06 julio 2025

Hoy me quedo con el Endino,
No porque sea una cima, sino porque es un completar algo de principio a fin sin dejarlo a medias.
Cuando subes una montaña, el objetivo no es alcanzar las cimas más altas.
Una cima es tan solo el hecho de haber llegado hasta donde querías llegar, que puede parecer lo mismo, pero no lo es.

Las picaduras de tábano ya se curaron con el amoniaco. La sensación de impotencia, de no poder hacer nada, de tener todo en contra, de renunciar, de tener siempre que conformarse, de esforzarse para nada, de no poder avanzar... esa, la curó el Endino.